¿De verdad crees en mí?

por | Dic 12, 2022

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Si te encontraras hoy mismo a Dios, ¿cómo te encontraría? Si pudieras mirarlo a los ojos, tocarlo, pedirle lo que quisieras, ¿qué sería? ¿Te sorprenderías de verlo?, ¿dudarías de que de verdad estuviese allí?

Seguir a su hijo Jesús no está de moda. A veces, puede parecer que ser cristiano es sólo una fantasía que viven algunos, un amigo imaginario que deja de existir cuando crecemos y nos preguntamos si realmente es verdadero. A veces, puede parecer que creer en Dios consiste en sólo algunos padres-nuestros que rezamos “por si acaso”, con la vaga esperanza de que haya algo más después de la muerte. Pero, ¿eso es realmente todo? Si de verdad creemos en un Dios vivo, ¿por qué parece entonces que está muerto en nuestro día a día?

La fe es algo que muchos decimos que tenemos, pero pocos realmente la vivimos. Porque creer en Dios es confiar en Él. Y confiar en Él es poner nuestras vidas en sus manos, es saber que está vivo y que podemos convivir con Él ahora mismo. Sin embargo, ¿cómo puedo ser amigo de alguien que se siente tan lejos? ¿Él verdaderamente está ahí?, ¿cómo puede comprender lo que siento?, ¿por qué debería creer en Él? Si no has tenido estas dudas, no has creído realmente en Dios. Si no te has parado a pensar por un segundo por qué crees en Cristo, tu fe no tiene sentido. Porque, la verdad, seguir a Jesús puede sonar como una locura. Piénsalo. Seguir verdaderamente a Cristo, creer totalmente en el Evangelio, es aceptar que en esta vida estamos sólo de paso. Es ver que hay alguien detrás de todo lo creado, saber que lo material es sólo temporal. 

 

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Nadie puede creer en algo en lo que no quiere. Por más “pruebas” que te den, por más milagros que te enseñen, la fe es algo que depende sólo de ti. Dios no quiere robots que los sigan por obligación, quiere que tú lo sigas porque de verdad quieres estar a su lado. Y sólo teniendo un rato de oración con Él, sólo hablando con Él cara a cara, sabrás que él está aquí todos los días, en cada lugar al que vayas. Y no me refiero a que esté allí “simbólicamente”, me refiero a que lo puedes oír y sentir, lo puedes ver y seguir. ¿Por qué?

«Porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero y me recibisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí». Entonces los justos le responderán, diciendo: «Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer o sediento y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos como forastero y te recibimos o desnudo y te vestimos? ¿Y cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y vinimos a ti?» Respondiendo, el Rey les dirá: «En verdad os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos hermanos míos, aun a los más pequeños, a mí lo hicisteis» (Mateo 25:35-40). 

El mismísimo Jesús lo dice. ¡Él está aquí! En ti, en mí. Y nos pide que creamos, que de verdad tengamos fe en que Él lo puede todo y tiene un plan mayor a cualquiera que podamos imaginar. Nos pide que confiemos, que dejemos de cuestionarlo y veamos las situaciones que Él pone en nuestro camino desde su perspectiva.  

 

Imagen de Pete Linforth en Pixabay

Sólo Dios puede llenar el vacío que existe en nuestro interior, pero sólo depende de nosotros dejarlo entrar, creer en Él. Nuestra fe no puede ser algo parcial, algo que sucede unos días sí y unos días no. Jesús siempre estará ahí, esperando con los brazos abiertos. Sin embargo, sólo cuando decidamos tomar su mano, podremos seguirlo. Sólo cuando estemos dispuestos a darlo todo, podremos ganarlo todo.

Seguir a Jesús es una locura porque es amar sobre todas las cosas, perdonar a aquel que nos hizo daño, dar hasta que duela. Creer en Dios es buscarlo en cada detalle del día, es hablar con Él, es saber que todo nuestro esfuerzo valdrá la pena. Es más que una esperanza, más que una certeza. Creer en Dios te cambia la vida. Te cambia la vida el conocer a un amigo que está ahí a pesar de todo y murió por nosotros. Te cambia la vida el saber que no estás sólo, que nunca lo has estado. Te cambia la vida el no necesitar nada y poder darlo todo.

No hacen falta grandezas para saber que Dios existe, sólo hace falta un corazón dispuesto a escuchar. Cristo está aquí, pero eso sólo lo puedes creer tú. Así que mira a la cruz, mira a ese amigo que dio su vida por ti y pregúntate: ¿de verdad creo en Él?

Comparte este artículo:

Vistas: 1

1 Comentario

  1. Nora Ena Baldoni

    Sabemos que la fe es una decisión, una opción y para que crezca cada día más las preguntas y las crisis nos ayudan por medio de la oración, a que esa fe ser fortalezca, crezca, y cada día con nuestro actuar coherente, reflejamos al Dios Vivo en el que creemos. Gracias por tu escrito!.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Audioblog ¡Nuevo!
Audio Blogs Challenge Internacional

¡Nuestras palabras cobran vida! Escucha y descarga nuestros artículos en formato audio narrados por sus propios autores.

Categorías
Síguenos en:
Experiencias
Artículos Recientes
Estamos vivos y vivimos

Estamos vivos y vivimos

Imagen de Brian Merrill en PixabayCada uno ve la vida con los filtros de su historia personal y así se puede comprender tal o cual debilidad de los padres al crecer. Entender cómo vivieron y las relaciones que tuvieron, la etapa histórica y generacional que les tocó...

Conflicto Israel-Palestina: una mirada desde la fe

Conflicto Israel-Palestina: una mirada desde la fe

Imagen de hosny salah en Pixabay Es Octubre, 17, y la guerra continúa. Han pasado ya once días y el conflicto y las tensiones siguen y escalan. Mucho de lo que escuchamos en los medios son misiles, amenazas, desplazados, gente desaparecida, cifras impresionantes de...

La Congruencia: una forma de ser bastante olvidada

La Congruencia: una forma de ser bastante olvidada

Imagen de StockSnap en Pixabay Si nos detenemos a explorar –para quienes lo somos- nuestro “ser Acompañantes”, muchos expertos como Mearns y Thorne nos hacen referencia a una característica fundamental que no podemos perder de vista: la congruencia. Y en relación a...

La mirada de Dios

La mirada de Dios

Imagen de Ethereaum en Pixabay Cuando cometemos errores, cuando nos equivocamos, cuando vamos por el camino incorrecto, ¿cómo nos mira Dios?, ¿qué pasa si no cumplimos con las expectativas de cómo un buen cristiano debería ser y caemos en el camino? Hace unas semanas,...

Mi caminar con Etty Hillesum

Mi caminar con Etty Hillesum

Ante tantos escenarios llenos de adversidad que actualmente vivimos en el mundo, el encuentro con Etty Hillesum es una bendición de Dios, un regalo para abrirlo y sorprenderse día a día. Y así, con este regalo en mis manos inicié mi caminar con Etty: La dinámica de...

Esperanza y desesperanza

Esperanza y desesperanza

Imagen de Benjamin Balazs en Pixabay Desde hace más de un año tengo el gusto y el honor de pertenecer a un grupo de mujeres, las cuales nos reunimos una vez por semana en un curso llamado Entrenamiento cognitivo impartido por Verónica Corti. En estos encuentros nos...