QUIÉNES SOMOS

Challenge Internacional está coordinado por…

Fernando

Fernando

A nivel formativo, soy Doctor en Teología.

Profesional y vocacionalmente soy profesor. Enseño Religión, Filosofía y Psicología en el Bachillerato Santa María (Escolapios, Escolapias, Compañía de María y Marianistas).

Además, dedico buena parte de mi tiempo a acompañar procesos espirituales de jóvenes tanto por mi labor como responsable de la pastoral juvenil del Bachillerato Intercongregacional Santa María como por mi desempeño como director de la Fundación Etty Hillesum España.

Estoy felizmente casado y estrenando paternidad. Pablo, nacido en octubre de 2020, me está haciendo descubrir una dimensión del amor de Dios indescriptible.

Me encanta escribir más que leer; para descansar, una buena película policiaca; disfruto hablando, pero necesito hacer silencio; cocinar pero también comer; soñar y crear siempre nuevos proyectos; jamón serrano y pizza; enamorado de Jerusalén pero también de la música de Laura Pausini… sí soy de esa generación que ya hemos estrenado los 40 años.

Fernando

Fernando

Raquel

Raquel

A nivel formativo, soy Doctora en Psicología.

Profesionalmente soy docente en el Grado de Psicología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y psicóloga sanitaria en mi consulta de Psicología. La labor con mis alumnos, niños, adolescentes y adultos que acuden a terapia conmigo supone una dedicación que me llena y reconforta cada día.

Otra parte de mi tiempo lo entrego a la Fundación Etty Hillesum España, una organización inspirada en la vida y legado de Etty Hillesum en la que aporto mi granito para acompañar la vulnerabilidad humana desde la dimensión emocional, física y espiritual.

Desde el nacimiento de los Challenges, otro pedacito de mi dedicación es para ellos. Coordinar y cuidar a la gran Familia Challenge que hemos formado me ha permitido conocer a personas maravillosas y a caer más en la cuenta de que estamos llamados a construir un mundo mejor a partir de vínculos significativos y profundos.

Mi familia es el valor más importante en mi vida. Soy lo que soy gracias a ellos. Vivir de forma consciente, el minimalismo y disfrutar de las cosas más pequeñas y simples, son regalos que me acompañan en mi ser y estar en el mundo. La gratitud es una de mis máximas. Viajar me ha llevado a vivir mis experiencias más transformadoras. Conectar con la naturaleza es uno de mis caminos para llegar a mi interior. En Petra (Jordania) descubrí la belleza más espectacular, el amor más puro y la grandeza de Dios.

Con la llegada de mi sobrino y ahijado Pablo todo ha cobrado sentido, él es Amor.

Mamen

Mamen

A nivel formativo, soy Maestra de Educación Infantil, Maestra en Lengua Extranjera (inglés) y Licenciada en Ciencias Religiosas

Además, tengo formación en itinerarios de interioridad en el ámbito educativo y en evangelización digital.

Profesionalmente trabajo en el colegio San José HH Maristas de Logroño como tutora de Educación Infantil. Me encanta ver crecer a mis alumnos no solo física e intelectualmente, sino también espiritualmente.

Tengo gran sensibilidad en el ámbito de la Pastoral Social y Solidaridad. Como miembro de la Fundación Etty Hillesum España, colaboro en la pastoral penitenciaria de la diócesis de Calahorra y la Calzada-Logroño.

Me encantan los momentos en familia y ahora que acabo de estrenar mi faceta como madre soy cada día más consciente del milagro de la vida. Cualquier actividad, por pequeña que sea, junto con los que más quiero es sinónimo de felicidad.

Mi estación favorita es el verano porque me permite pasar horas y horas en la piscina, una de mis grandes aficiones a la que ahora se han unido los Challenges.

Mamen

Mamen

Tomás

Tomás

A nivel formativo soy Maestro en Educación Primaria, con múltiples experiencias formativas en el mundo de la empresa, marketing, publicidad, redes sociales…

Profesionalmente trabajo en el grupo radiofónico más importante en lengua hispana. Soy especialista en ventas y publicidad, y me dedico a la gestión de equipos comerciales.

Disfruto organizando eventos, practicando deporte, viendo cine, compartiendo buenos momentos con los amigos y (cómo no) coordinando los “challenges”. Aunque, por encima de todo lo anterior está mi familia, especialmente mi mujer y mi hijo, que son mi pasión, inspiración y fortaleza.

Pero este proyecto solo es posible gracias a cientos de personas que ofrecen su tiempo y habilidades con generosidad e implicación. Por eso…

¡Gracias!

  • ¡Gracias a las personas – son muchas nos consta- que dedican tiempo de su oración a rezar por los Challenges!
  • ¡Gracias al equipo de difusión de cientos de personas!
  • ¡Gracias a los que mueven las redes sociales, diseñan, editan vídeos…!
  • ¡Gracias a las más de cien personas que han realizado algunos de los vídeos de reflexión y testimonios!
  • ¡Gracias a los traductores y dobladores que están preparando los Challenges en nuevos idiomas!
  • ¡Gracias a los bienhechores que con sus donativos ayudan a las obras sociales que promovemos y permiten la mejora y sostenibilidad de las peregrinaciones virtuales!
  • ¡Gracias al grupo de los “amigos de Challenge Internacional de La Rioja” formado por una veintena de personas que velan para que los nuevos pasos sean firmes y acertados!

¿De dónde procede el éxito de estos itinerarios que han llevado a inscribirse a más de 40.000 personas de más de 50 países?