Dependencia celestial

por | Jul 11, 2022

Imagen de Myriams-Fotos en Pixabay

Desde hace un corto tiempo, poseo un emprendimiento personal. El mismo consiste en dar una nueva vida a latas, envases plásticos, etc…

Aquel sábado tenía feria. No sé si utilizan el mismo término en otros países, pero en Argentina le llamamos feria a aquel lugar en que varios emprendedores nos reunimos para exponer nuestros trabajos y la gente pueda conocernos y comprar.

Yo acostumbro ser organizada en mis tareas y, conforme a ello, días previos a exponer, mis trabajos estaban listos. Latas organizadoras bien pintadas, frascos rotulados, bolsas para entregar las compras, tarjetas y demás.

Aquel sábado contaría con la compañía de mi marido. ¡Qué bueno!, ¡no iba a estar sola! Sin embargo, mi esposo enfermó y debió guardar reposo. Yo, que había puesto expectativa en la compañía de mi marido, me sentí cabizbaja.

Horas antes de irme y mientras acomodaba mis macetas, me di cuenta que a una de ellas le faltaba una planta. 6 macetas, 5 plantas. Levanté mi vista al cielo y dije: ¡Señor, yo quiero brillar en ese lugar y que no me falte nada!, ¡ayúdame! Minutos después una de las plantas pierde un brote, el cual cae al piso con su raíz.

 

Dependencia celestial

Imagen de Jesús Leal en Pixabay

¡Wow! Me sorprendí y emocioné hasta las lágrimas. Y fue en ese momento que entendí todo. Comprendí que ante una circunstancia lo primero que debemos hacer es clamar al cielo. ¡Sí! Levantar la mirada y pedir a Dios su ayuda. Si bien Él conoce nuestro corazón y sabe de nuestras tristezas, es importante hablarle. “Pidan y se les dará…” enuncia un versículo de la Biblia. Él siempre escucha y, por supuesto, siempre responde.

Comprendí que mis expectativas deben estar puestas en el Señor. Que Él nunca falla, que Él nunca nos suelta la mano. Por ello, sólo debo depender de Él. Pues Él es mi proveedor, mi pastor, quien no me hace faltar nada. Quien me respalda y me dice: ¡No temas, ve tranquila de feria que yo estoy contigo!

Me mostró, una vez más, que su amor por mí es enorme. Que me ama tanto que no tuvo en cuenta que yo había puesto mis expectativas iniciales en la compañía de mi esposo, sino que me abrazó tan fuerte que multiplicó mis plantas para completar mis macetas.

Acostumbro escuchar una canción que se llama “Dios te hizo tan bien”, que posee una estrofa que dice: Dios tiene un tatuaje de tu nombre en su mano. ¡Y ese sábado, así pude sentirlo! ¡Sentí su mano suave con el nombre Claudia sobre ella! Me mostró que no me equivoqué cuando elegí el nombre de mi emprendimiento: “Benedetta”, bendecida en italiano.

 

Pues así me sentí y me siento, bendecida. Y, claro, ¡no puede ser de otra manera! Porque entendí que cuando asocias a Dios a tu vida, a cada área de tu vida, nada puede irte mal. Y con ello no quiero decir que todo va a ser de “color de rosa” (esta es una expresión muy argentina), sino que cuando las cosas no salen como nosotros lo esperamos es Dios quien nos sostiene y nos hace encontrar la paz. De su mano, siempre llega la calma.

Por último, pude entender que es importante tener un corazón agradecido. Porque todo, absolutamente todo, se lo debo a Él.

¡Gracias, Señor, mi socio en los negocios y en el espíritu!

Comparte este artículo:

Vistas: 0

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Audioblog ¡Nuevo!
Audio Blogs Challenge Internacional

¡Nuestras palabras cobran vida! Escucha y descarga nuestros artículos en formato audio narrados por sus propios autores.

Categorías
Síguenos en:
Experiencias
Artículos Recientes
Estamos vivos y vivimos

Estamos vivos y vivimos

Imagen de Brian Merrill en PixabayCada uno ve la vida con los filtros de su historia personal y así se puede comprender tal o cual debilidad de los padres al crecer. Entender cómo vivieron y las relaciones que tuvieron, la etapa histórica y generacional que les tocó...

Conflicto Israel-Palestina: una mirada desde la fe

Conflicto Israel-Palestina: una mirada desde la fe

Imagen de hosny salah en Pixabay Es Octubre, 17, y la guerra continúa. Han pasado ya once días y el conflicto y las tensiones siguen y escalan. Mucho de lo que escuchamos en los medios son misiles, amenazas, desplazados, gente desaparecida, cifras impresionantes de...

La Congruencia: una forma de ser bastante olvidada

La Congruencia: una forma de ser bastante olvidada

Imagen de StockSnap en Pixabay Si nos detenemos a explorar –para quienes lo somos- nuestro “ser Acompañantes”, muchos expertos como Mearns y Thorne nos hacen referencia a una característica fundamental que no podemos perder de vista: la congruencia. Y en relación a...

La mirada de Dios

La mirada de Dios

Imagen de Ethereaum en Pixabay Cuando cometemos errores, cuando nos equivocamos, cuando vamos por el camino incorrecto, ¿cómo nos mira Dios?, ¿qué pasa si no cumplimos con las expectativas de cómo un buen cristiano debería ser y caemos en el camino? Hace unas semanas,...

Mi caminar con Etty Hillesum

Mi caminar con Etty Hillesum

Ante tantos escenarios llenos de adversidad que actualmente vivimos en el mundo, el encuentro con Etty Hillesum es una bendición de Dios, un regalo para abrirlo y sorprenderse día a día. Y así, con este regalo en mis manos inicié mi caminar con Etty: La dinámica de...

Esperanza y desesperanza

Esperanza y desesperanza

Imagen de Benjamin Balazs en Pixabay Desde hace más de un año tengo el gusto y el honor de pertenecer a un grupo de mujeres, las cuales nos reunimos una vez por semana en un curso llamado Entrenamiento cognitivo impartido por Verónica Corti. En estos encuentros nos...