Celebrar 100… permaneciendo a la escucha

por | Abr 24, 2023

Imagen de MatissDzelve en Pixabay 

Alguna vez me han invitado a celebrar el número 100: el centenario de una institución, de un edificio, del nacimiento o de la muerte de algún santo, de una obra social o el número 100 de una revista o de unas jornadas formativas… Y  he de confesar que siempre me dio mucha pereza asistir a este tipo de conmemoraciones, salvo cuando la abuela Gloria –la abuela de mi mujer- cumplió sus 100 años.

Esta pereza radica en algo que es propio de mi generación (Generación Xennial): la estabilidad centenaria nos da cierta alergia pues nos suena a dinámicas inamovibles que desean perpetuarse por el mero hecho de haber durado. La frase “es que siempre se ha hecho así” nos quema, pues… ¡cuántas injusticias se han hecho fuertes a lo largo del tiempo y no por ello son dignas de admiración! Aun así, reconozco que mis “quintos” estamos en deuda con grandes y perennes principios que nuestros mayores nos legaron.

Pues bien, este artículo es el número 100 del blog de Challenge Internacional. Noventa y nueve veces anteriores alguna persona se sentó delante de un ordenador para teclear reflexión, cariño, aliento, mística, solidaridad, inquietudes, sueños… Noventa y nueve agradecimientos brindamos hoy. Pero de nuevo me visita la sombra de la pereza del número 100 en el sentido de que no me gustaría que celebráramos 200 o 300 o 500 artículos del Blog de Challenge de la misma manera ni en el mismo punto en el que nos encontramos ahora. Y no porque no sean dignos de reconocimiento los escritos anteriores ¡No! ¡Ni mucho menos! ¡Todo lo contrario! Cuando hay calidad en los corazones de los escritores -y en este caso hay muchos quilates- entiendo que ellos mismos desean que sus palabras inspiren cada vez más reflexiones, emociones y acciones para la construcción de lo que Jesús llamó Reinado de Dios. Y mi pregunta es… ¿hasta cuándo ha de continuar un blog de la manera que tradicionalmente se ha entendido? ¿Es éste el mejor modo que Challenge Internacional – plataforma de evangelización virtual- tiene de bloguear?

Es posible que actualmente sí, pero no quisiera que 100 significara “por supuesto que sí”. Yo deseo celebrar 100 y dentro de un tiempo otros 100, pero solo si seguimos derrochando tanto cariño pensando – tal y como hemos hecho hasta ahora- en el bien de quien lo pueda leer. Es decir, lo importante no será el 200, será el 101 si nos esforzamos en ofrecer palabras esperanzadoras a nuestros contemporáneos de una manera accesible en consonancia con el lenguaje, el ritmo de vida y los centros de interés de la gente normal.

Y es que nosotros no somos grandes teólogos ni acaparamos cargos eclesiásticos. Somos cristianos de carne y hueso, con nuestras resistencias y virtudes. Simplemente nos une un estilo fresco, ligero, fraterno, abierto de transmitir la buena noticia de Jesús de una manera novedosa en el ambiente digital.

Por tanto, ¡brindemos por los 100 artículos del blog! ¡Agradezcamos a quienes están haciendo posible que lleguen palabras “challengueras” casi semanalmente! ¡Y hasta dentro de otros 100 artículos permanezcamos a la escucha para ver por dónde nos lleva el Espíritu!

¡Euntes!

Con todo mi cariño.

Fernando Arriero Perantón, presidente de Challenge Internacional de La Rioja

Comparte este artículo:

Vistas: 0

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Audioblog ¡Nuevo!
Audio Blogs Challenge Internacional

¡Nuestras palabras cobran vida! Escucha y descarga nuestros artículos en formato audio narrados por sus propios autores.

Categorías
Síguenos en:
Experiencias
Artículos Recientes
Estamos vivos y vivimos

Estamos vivos y vivimos

Imagen de Brian Merrill en PixabayCada uno ve la vida con los filtros de su historia personal y así se puede comprender tal o cual debilidad de los padres al crecer. Entender cómo vivieron y las relaciones que tuvieron, la etapa histórica y generacional que les tocó...

Conflicto Israel-Palestina: una mirada desde la fe

Conflicto Israel-Palestina: una mirada desde la fe

Imagen de hosny salah en Pixabay Es Octubre, 17, y la guerra continúa. Han pasado ya once días y el conflicto y las tensiones siguen y escalan. Mucho de lo que escuchamos en los medios son misiles, amenazas, desplazados, gente desaparecida, cifras impresionantes de...

La Congruencia: una forma de ser bastante olvidada

La Congruencia: una forma de ser bastante olvidada

Imagen de StockSnap en Pixabay Si nos detenemos a explorar –para quienes lo somos- nuestro “ser Acompañantes”, muchos expertos como Mearns y Thorne nos hacen referencia a una característica fundamental que no podemos perder de vista: la congruencia. Y en relación a...

La mirada de Dios

La mirada de Dios

Imagen de Ethereaum en Pixabay Cuando cometemos errores, cuando nos equivocamos, cuando vamos por el camino incorrecto, ¿cómo nos mira Dios?, ¿qué pasa si no cumplimos con las expectativas de cómo un buen cristiano debería ser y caemos en el camino? Hace unas semanas,...

Mi caminar con Etty Hillesum

Mi caminar con Etty Hillesum

Ante tantos escenarios llenos de adversidad que actualmente vivimos en el mundo, el encuentro con Etty Hillesum es una bendición de Dios, un regalo para abrirlo y sorprenderse día a día. Y así, con este regalo en mis manos inicié mi caminar con Etty: La dinámica de...

Esperanza y desesperanza

Esperanza y desesperanza

Imagen de Benjamin Balazs en Pixabay Desde hace más de un año tengo el gusto y el honor de pertenecer a un grupo de mujeres, las cuales nos reunimos una vez por semana en un curso llamado Entrenamiento cognitivo impartido por Verónica Corti. En estos encuentros nos...